
Natalí
Hernández Arias
Directora de CAFIS A.C, activista por los derechos de las mujeres, pertenece a la campaña por el aborto legal en Puebla.

Elizabeth
Rodríguez
Activista por los derechos sexuales y reproductivos. Maestrante en Comunicación y Cambio social. se enfoca en temas de género, violencia y juventudes en nuevas tecnologías.

Pilar
Trejo Castro
Maestra en comunicación para el cambio social. Trabaja en materia de género en espacios digitales.
Ha participado en cursos y talleres con mujeres de distintas latitudes. Trazando lazos que nos permitan generan cambios sociales.
Claroscuros de la Marea Verde en México


Eliel
Sánchez Acevedo
Candidato a Doctor en Ciencias Jurídicas por la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard. Editor en el Harvard Blackletter Law Journal y presidente de la SJD Association. Actualmente, investiga la relación entre raza y derecho constitucional mexicano.

Ana Yamile
Ventura Gómez
Estudiante de la maestría en Comunicación y Cambio Social. Actualmente se encuentra desarrollando una investigación sobre la vida y estigmatización que se vive al interior de las Centrales de Abastos. Su búsqueda académica se centra en el capitalismo, sexismo y racismo.

Andrea
De la Hidalga Ríos
Maestra en Comunicación y Cambio Social. Líneas de investigación: Racismo en México, blanquitud, identidad nacional, trabajo del hogar y ciudadanía. Colabora como asistente de investigación en un proyecto interinstitucional del Sistema Universitario Jesuita.

Alondra Barba Ramírez
Colaborador en las áreas de vinculación, comunicación y diseño de proyectos con la Red CEIWYNA. Asesora en el Programa de Aplicación Profesional en ITESO. Docente en el Instituto Superior Intercultural Ayuuk-Oaxaca. Línea académica: educación intercultural.
Racismo a la inversa ¿una categoría válida?


Silvia
Coca Córdova
Miembro de la Fundación Comunitaria Amigos de San Cristóbal A.C. Coordinadora de los círculos de dar local y nacional. Línea académica: textiles, identidad, infancia.

Ana Sofía
Ortiz Andrade
Profesora de asignatura en la Carrera de Diseño Textil de la Ibero Puebla. Líneas de investigación: Interculturalidad y Tejido Social

Sitalin
Sánchez Acevedo
Diseñadora gráfica.
Líneas de investigación: Diseño Social y estudios decoloniales.
Propiedad intelectual y pueblos indígenas


Daniel Ernesto
Soto Mendoza
Coordinador de equipos en la región Puebla en la organización Un Techo para mi país. Docente en la Academia de Formación Ignaciana en la Prepa Ibero. Línea académica: psicología social comunitaria y construcción de masculinidades.

Fania
Sánchez de la Vega
Gerente de Comunicación en Colectivo Tomate. Docente durante cinco años en áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Lenguaje. Línea académica: movimientos sociales, juventudes, tecnopolítica.

Adán
Cuamatzi
Miembro del Consejo Directivo de No Dejarse es Incluirse, A.C. (Vida Plena Puebla). Líneas académicas: Estudios de género, masculinidades y diversidad sexual.
Workshops


Itzel
López Nájera
Coordinadora de las Maestrías de Educación en la IBERO Puebla. Línea académica: Educación y Movimientos Sociales.

Claudia
Magallanes
Profesora investigadora. Departamento de Humanidades, Universidad Iberoamericana Puebla. Línea académica: Comunicación y Cambio Social, Comunicación Comunitaria e Indígena, Movimientos Sociales Contemporáneos.
.jpg)
Amparo
Cadavid
Profesora e investigadora de la Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social de UNIMINUTO, Bogotá, Colombia. Línea académica: Comunicación para el Cambio Social, Medio Ambiente, Construcción de paz, Investigación cualitativa y participativa con la comunidad.
Talleres magistrales
